159 familias de Florida, pertenecientes al conjunto habitacional Villa Esperanza, accedieron al subsidio para la construcción de sus viviendas. Más de cuatro mil millones de pesos fueron asignados para ser construidas las edificaciones habitacionales cercanas al Hospital San Agustín.
Más de 17 años debieron esperar estas familias para lograr el anhelado sueño de la casa propia, es por eso que la reunión donde el alcalde, Jorge Roa Villegas, acompañado por el diputado Enrique van Rysselberghe y el Seremi de Vivienda Jame Argo informaron, que lo que fue por mucho tiempo una promesa hoy ya tiene número de decreto y montos asignados, se convirtió en algarabía y aplausos.
El seremi de vivienda señaló que uno de los objetivos de la cartera es agilizar y resolver el problema de la casa propia “Es una decisión que ha tomado el Ministro en torno a poder agilizar estos trámites, estos procesos y ojalá llegar con buenas noticias a todas las comunas. Florida hace tiempo no lograba conseguir este tipo de proyectos habitacionales y eso es algo que nos pone muy contentos”.
Evelyn Rivas, presidenta del comité y una de las beneficiadas con la aprobación del proyecto, explicó el alcance de esta solución habitacional, “Hay gente allegada, gente que paga mucho en arriendo, gente del campo, adulto mayor, esto es maravilloso, el sueño que todos queremos, todos floridanos urbano y rural. Este día lo esperamos muchos años, lucha con empresas, otra empresa nos dejó, cuando empezamos a entrar a tierra derecha fuimos pura felicidad”.
La máxima autoridad comunal, Alcalde Jorge Roa Villegas, fue el portavoz de la buena nueva señalando además que el logro alcanzado se debe al trabajo mancomunado y responsable, “Hoy es un día extraordinario para 159 familias de nuestra comuna, más de 4000 millones de pesos se van a invertir en el conjunto habitacional Villa Esperanza, 16 años y medios de espera para poder tener hoy un documento, una solución, del día 20 de enero, resolución decreto 137 que sin duda no se nos va a olvidar, donde se asignan estos recursos para construir estas viviendas. Quiero agradecer y felicitar la perseverancia del comité, aquí se ha hecho un trabajo serio, responsable, sin mentiras, sin engañar a la gente, la que tuvo mucha paciencia y hoy se ha coronado de muy buena forma este proyecto. Esperamos que en un futuro muy cercano podamos ser testigos de la entrega de terreno y además del inicio de la obra de Villa Esperanza”.
Las 159 viviendas se realizarán en 34130 metros cuadrados, con áreas verdes, vialidad interna, los modelos de casas variarán de los 61 a 70 metros cuadrados en edificación.
Deja un Comentario