Un proceso cívico ciudadano ejemplar vivió la comuna de Florida este domingo 15 de diciembre, el que contó con la presencia de 103 personas colaboradoras entre ellas Dirigentes de juntas de vecinos, profesores, directores de establecimientos educacionales, funcionarios municipales de salud y educación, distribuidos en 22 locales de votación (juntas de vecinos y establecimientos educacionales de toda la comuna, con el fin de acercar la consulta a los vecinos y vecinas), los que se constituyeron en su totalidad alrededor de las 8:50 horas de la mañana.
Un total de 1342 votantes acudieron a las urnas para dar a conocer sus preferencias lo que representa un 23.7% de las últimas votaciones municipales realizadas en la comuna (5649 votos emitidos). De estos, 5.8% de los votantes fueron adolescentes de 14 a 17 años quienes participaron de la consulta.
Para la primera pregunta de la consulta Nacional, abordando la agenda nacional, en Florida las opciones más votadas fueron:
1.- Mejorar las pensiones y dignificar la calidad de vida de los adultos mayores Con un total de 941 votos
2.- Mejorar la calidad de la salud pública y su financiamiento. Con 823 de las preferencias
3.- Acceso y calidad de la educación pública con 550 votaciones
El agua como bien público y su acceso para el consumo humano, garantizado en la Constitución se impuso por 1104 votos a favor.
En el ámbito regional, ante la pregunta si las municipalidades deben tener más independencia y atribuciones sobre los planes de movilidad y transporte y procesos de evaluación ambiental la opción de acuerdo se impuso por 1124 votos.
Ante la pregunta si las empresas deben pagar todos sus impuestos en las comunas donde desarrollan la actividad, por un 1203 votos a favor.
nte la pregunta si está de acuerdo o en desacuerdo con una nueva Constitución, la alternativa de acuerdo se impuso por 1124 votos. Sobre quien prefiere que la elabore se impuso la propuesta Convención Constitucional por 770 votos
Ante la pregunta si debe considerarse la representación de pueblos originarios, género, adultos mayores, personas con capacidades diferentes y personas independientes se impuso a favor por 1172 votos.
1110 votantes están de acuerdo con la opción de voto obligatorio (82.3%).
En lo comunal, la opción que se impuso fue que la municipalidad debiera asociarse con otros municipios para obtener medicamentos más baratos con 961 votos. Le sigue con 946 votos la alternativa de que la municipalidad debiera postular a proyectos para construir una casa de acogida para adultos mayores. Y con 892 votos la opción de tener un cementerio municipal.
Deja un Comentario