[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Preocupa la intencionalidad de los siniestros, vecinos del sector Huaro Alto aseguraron ver a un grupo de mujeres con bidones quienes habrían arrancado del lugar en un vehículo sin patente.
[/vc_column_text][vc_column_text]
Durante las últimas jornadas, se han registrado en total 5 focos de incendios en la comuna de Florida, si bien no han alcanzado mayor propagación gracias al rápido trabajo de bomberos y brigadistas, fue lo que motivó a que el alcalde, Jorge Roa, convocara a un COE comunal.
Una reunión de emergencia en la que participó Bomberos, Carabineros y Conaf a ellos se sumaron representantes de Esbbio, Frontel, Coelcha,Copelec, Forestal Arauco y la Red de prevención comunal.
En la instancia no sólo se presentó el plan de emergencia comunal desarrollado por la municipalidad, sino que los puntos críticos que cada servicio ha identificado acorde a su área, desde allí se inició un trabajo mancomunado preventivo para evitar los incendios forestales, entre ellos, limpiezas de fajas, repaso en la construcción de cortafuegos y coordinaciones para mejorar los tiempos de respuesta. Incluso hubo compromisos por parte de Essbio para que los bomberos subsanen la falta de agua en sus carros a través de uno de sus ductos que podría operar ante alguna emergencia.
A esto le sumamos la planificación de diversos patrullajes ante la intencionalidad de los incendios, de hecho gracias a vecinos cercanos al camino el Rosario, es que se dio a conocer una situación que mantiene en alerta a los integrantes del COE comunal. Y es que en el último foco del incendio registrado en el “Fundo Los Patos” se visualizó un vehículo sin patente, circular por los predios afectados, junto con esto a un grupo de desconocidos que portaban bidones con un líquido hasta ahora desconocido. Por eso se hace necesario reforzar las labores de prevención e insistir a la comunidad que denuncie estos episodios.
Respecto al plan preventivo de emergencia de la Municipalidad de Florida, se establecieron puestos de mandos, centros de acopio y albergues en caso de una eventual emergencia.
En tanto el COE comunal, seguirá con reuniones periódicas para seguir avanzando en los trabajos de limpieza y planes de contingencia.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Deja un Comentario